¡Bienvenidos GRANJA SAN MIGUEL

INCUVACION

LLEGADA DE POLLITO BEBE

8 DIES DE LLEGADO EL POLLO LA PRIMERA VACUNA

NEWCASTLE B1 1 gota ocultar

 15 DIAS LA SEGUNDA VACUNA 

NEWCASTLE la sota 1 gota ocultar

 POLLO DE 30 DIAS 

POLLO DE 38 DIAS

POLLO LISTA PARA EL SACRIFICIO

MISION prosperar en la region conformado por un aquipo de trabajo eficiente y capasitado comprometida con el bienestar y salud y nutricion de la comunidad cuenta con todos los recursos necesarios para la cria, levante,procesamiento y comercialasacion de los productos al dia con un exelente servisio registrado por el ica.

VISION. sera una empresa de progreso y desarrollo social y economico para la region atraves de la conservacion del medio ambiente de la calidad el producto y generacion de empleo con miras de ampliar su mercado a nivel nacional e internacional siempre con una exelente calidad en productos y servicios.

VALORES DE LA EMPRESA.

compromiso

flexibilidad

Etica profecional

Confiabilidad

Honrradez

OBJETIVOS COORPORATIVOS.

-Garantizar la calidad de nuestro producto brindando confianza y satisfaccion al cliente

-Velar por contratar colaboradores altamente calificados para cada uno de sus procesos alimentado ala capacidad que permita el desarrollo integral.

-Satisfacer cada una de las nacesidades  de bienes y servicios de organizacion que cumpla con las caracteristicas requueridas por el cliente interno.

-formar y educar al cliente del correcto manejo de los productores, elaborado en la empresa para garantizar su seguridad alimentaria.

-Manejar continuamente todos los procesos de la organisacon.

-Nuestra empresa le brinda servicios y productos de la más alta calidad, dentro de la mejor oferta de precios. Nuestro personal está cualificado para emplear métodos adecuados para cada trabajo, brindándole, de este modo, seguridad y confiabilidad.

-Encuentre la mejor oferta en calidad, servicio y precios. Nuestra trayectoria es la mejor garantía que podemos ofrecerle, y la fidelidad de nuestros clientes es nuestra mejor carta de presentación.

-Le invitamos a conocer más sobre nuestros servicios y productos en nuestro sitio web. No dude en contactarnos para poder ofrecerle una atención personalizada. Estaremos complacidos de brindarle la ayuda que requiera.

Encuéntrenos en CORDOBA, VEREDA SAN FRANCISCO DE YUNGACHALA

TRABAJO

PRESENTADO A: MARIA CRISTINA SANCHEZ BUSTOS

PRESENTADO POR: SANDRA LILIANA CUARAN

Ncc. 1085904741

ESTUDIANTE DE CONTADURIA PÚBLICA

JORNADA  (TARDE)

CATEDRA: EMPRENDIMIENTO

 

COMERCIALIZACION

El proyecto comercializara 8.000 pollos mensuales en lotes de 1000 pollos por semana, los cuales se sacrificaran de lunes a sábado, listos para venderlos en las diferentes dispendios con los cuales se tiene convenios con un peso promedio de 3.50 por pollo.-  participación en el mercado.- El canal de distribución es de la forma siguiente: Productor – Distribuidor - Consumidor.- La estrategia es de competir con un producto de excelente calidad a un precio competitivo en el mercado ya que no se tiene ningún intermediario entre el productor y el distribuidor minorista  y considerando que estas tienen una ganancia de 1000 por pollo.


ESTUDIO TECNICO

LOCALIZACION ÓPTIMA DE LA GRANJA: Entre los lugares a considerar que se encuentran en los alrededores del municipio de Córdoba, por razones de disponibilidad de terrenos apropiados para poner una granja y otros factores que analizaremos mas adelante que son fundamentales para la realización de la misma.

Datos Generales de la granja avícola san miguel

• Ubicada a 50km de la ciudad de Ipiales a lo largo de la Carretera parte Panamericana y el resto en obra negra el cual desvía en las cruces
• Clima frió
• Servicios básicos ( agua potable,y las criadoras a base de gas energía eléctrica servicio al cliente celular
• Sistema de transporte: (entregarlo a domicilio)

LOCALIZACION DEL LUGAR DE INSTALACION DE LA GRANJA AVICOLA MEDIANTE EL METODO CUALITATIVO POR PUNTOS

Mediante el método cualitativo por puntos se determina la ubicación de la granja avícola de engorde de pollo de la línea genética COBB

1. Cercanías a los centros de consumo
2. Clima de la zona
3. Infraestructura vial a centros de consumo
4. Disponibilidad de mano de obra
5. Infraestructura básica
6. Costo de la vida
7. Accesibilidad a los proveedores

un lugar óptimo es el clima, ya que los pollos son muy susceptibles a la temperatura ambiente y a los cambios en la misma, Cuando se incrementa la temperatura ambiente se incrementa la tasa de mortalidad por stress calórico.

El otro factor importante en el proceso de selección del lugar óptimo de la granja es la cercanía de la misma a los centros de consumo,


El lugar seleccionado de acuerdo a este método.

 

CAPACIDAD INSTALADA

La capacidad instalada del proyecto será la siguiente: Producción de 1000 pollos semanales con peso promedio de 3.5 durante los 5 años para el cual esta planificado el proyecto.

PROCESO DE ENGORDE DE LOS POLLOS

Con anterioridad al día del recibimiento se tiene que consultar con el distribuidor del pollo el día y a que hora llegará el pollito. Esto con el fin de colocar al agua en los bebederos manuales una hora antes de la llegada y controlar la temperatura adecuada en las guarda criadoras.

Listos los galpones  para la recepción de pollitos, el personal requerido, el contrato de compra-venta con el proveedor y con el comprador, se dará inicio a la producción de pollos dentro de la empresa, de la siguiente manera:

Recepción de pollitos: El agua para el primer día debe contener vitaminas llamada VITACOL siguiendo las recomendaciones del fabricante. Luego se pesa el 10% de pollitos recibidos y se anota en el registro el peso de llegada. A la hora o dos horas de la llegada del pollito se les suministra el alimento, el pollito al primer día  de nacido se le administra purina Al llegar los pollos al galpón se los recibe en cajas como salen de la incubadora de 100 pollitos, los cuales pasaran al galpón con una temperatura de 30º C a 32ºC en un espacio reducido de 4 x 10 mts ; Una vez llegado el pollito al galpón se les proporciona agua, luz y alimento. Se lleva un control de la llegada del mismo.

Labores de operación: Durante los primeros 21 días se les estará suministrando un concentrado tipo purina. Se les aplicara a los 8 días la vacuna New Castle vía oral, a las 3 semanas se aplicara un refuerzo de New Castle aplicado en el agua que beben. A los 22 días se le cambiara el tipo de concentrado llamado Broiler y se le suministrará el tipo de concentrado “crecimiento” durante el resto del periodo de engorde.

PRIMERA SEMANA: Revisar la temperatura constantemente, ésta debe estar entre 30 y 32 ºC.en estos primeros días no se  manejan cortinas. Realizar manejo de camas, sobretodo debajo y al lado de los bebederos, esta operación se realiza muy temprano en la mañana. el manejo de camas consiste en remover la cama para que no se moje y no se enfermen.

El primer día suministrar en el agua de bebida electrolitos.

El segundo y tercer día se  quita el agua por 2 horas para suministra en el agua de bebida un antibiótico (Enrofloxacina) para prevenir enfermedades respiratorias. En estos días no se desinfectan los bebederos con yodo pues éste inactiva la droga; Colocar poco alimento sobre las bandejas, repetir este procedimiento al desayuno, almuerzo y comida; Revisar pollitos inactivos y sacrificarlos. Para que no contaminen a los demás pollitos

 

Del cuarto día en adelante se les suministra agua sin drogas.

Del quinto día  a octavo día se pueden vacunar contra New Castle, Bronquitis Infecciosa y Gumboro. Esto depende de la zona en que se encuentren y del análisis de laboratorio "Elisa" (si se cuenta con él).

Anotar en el registro las mortalidades y deshacerse de ellas lo más pronto posible, se entierran, se incineran, se regalan para alimentación de cerdos, etc.
Al quinto día se pueden ampliar los pollos, Si se ven muy estrechos, se amplían inmediatamente.

En las noches encender la criadora y acostar al pollito (Que todos se encuentren debajo de la criadora). es indispensable la iluminación nocturna para darle la oportunidad al pollo de satisfacer la sed su temperatura debe ser  confortable el cuidador debe estar alerta de las criadoras y acostumbrar las aves  a la oscuridad  en caso de apagón, previniendo casos de mortalidad por amontonamiento.

SEGUNDA SEMANA: La temperatura debe estar entre 26 y 28 ºC. La primera labor del día es apagar las criadoras y bajar las cortinas totalmente. Si la temperatura está muy por debajo de 26ºC esperar a que la temperatura se regule.  
Realizar pesajes 2 veces por semana y anotar en el registro.
Anotar en el registro las mortalidades y controlarla lo más pronto posible, se entierran, se incineran, no se regalan para alimentación de cerdos, por que puede dar algún virus a los animales y luego al consumidor por que no se sabe que tipo de bacteria tiene.
Realizar manejo de limpieza dentro, fuera del galpón y de la bodega.
Culminar con las vacunaciones si hay que aplicar refuerzo, esto depende del cambio de temperatura  regiones avícolas son más propensas al ataque de enfermedades.

TERCERA SEMANA: La temperatura debe estar entre 24 y 26ºC. (Que seria lo ideal)
Al día 21  gradualmente, tres días antes, se van bajando un poco día tras día.
El cambio de alimento se realiza en está semana, se pasa de iniciación a finalización mas o menos en el día 23, 24, 25. cuando el pollo ya halla consumido el 40% de iniciación. Se amplían nuevamente los pollos, sale definitivamente de criadoras y distribuir uniformemente comederos y bebederos. Se arman los comederos tubulares, y se gradúan a la altura de la espalda del pollo.

Se llenan los comederos tubulares de alimento.
Realizar pesajes 2 veces por semana y anotar en el registro.

CUARTA SEMANA: A partir de esta semana hasta el momento del sacrificio del pollo hay menos actividades de manejo, pues el pollo ya está disperso por todo el galpón, no hay criadoras, ya están los bebederos automáticos y comederos de tolva, no se realiza el manejo de cortinas. Para sacar al amoniaco que produce la pollinaza.

SÉPTIMA SEMANA: Después de entregar las aves al mercado se procederá a limpieza de desinfección de la , granja etc. y fumigando el local con una solución de formalina al 40% o desinfectante. Después de la fumigación La cama se debe cepillar de arriba hacia abajo y lavar el piso con una solución de sosa. o especifico  y después se vuelve a fumigar la granja  y se vuelve a instalar el equipo para recibir un nuevo lote entre la terminación de la limpieza y la introducción de un nuevo lote de animales de pollo deberá transcurrir un periodo de dos semanas.

 

 

ESTADISTICA

Produccion: 1000 unidades semanales

Promocion: $50 unidades cada cosecha. Grandes cadenas de supermercados.

COMERCIALIZACIONGrandes cadenas de supermercados.El proyecto comercializara 8.000 pollos mensuales en lotes de 1000 pollos por semana, los cuales se sacrificaran de lunes a sábado, listos para venderlos en las diferentes dispendios con los cuales se tiene convenios con un peso promedio de 3.50 por pollo.-  participación en el mercado.- El canal de distribución es de la forma siguiente: Productor – Distribuidor - Consumidor.- La estrategia es de competir con un producto de excelente calidad a un precio competitivo en el mercado ya que no se tiene ningún intermediario entre el productor y el distribuidor minorista  y considerando que estas tienen una ganancia de 1000 por pollo.

MATERIA PRIMA.Características básicas de la materia prima. La materia prima del proyecto es el pollito de un día de nacido de la línea genética COBB aptos para clima frío por la abundancia de plumaje, lo cual le permite mantener una temperatura corporal adecuada para un mejor desarrollo.

Proveedor de materia prima e insumos. El proveedor de la materia prima e insumos a la granja avícola san miguel es la empresa el naranjo el cual entrega el concentrado el cual lo transporta de Medellín asistencia técnica periódicamente a la empresa. Además  teniendo la granja  Avícola san miguel puede tener  alianza estratégica con otras granjas y p formar parte de un grupo empresarial productor y distribuidor de carne de pollo tendríamos una amenaza para determinar el tamaño de la empresa.

MANO DE OBRA. El proyecto requiere de mano de obra capacitada y no capacitada la cual podemos encontrarla en el entorno del proyecto, para un total de 13 personas  7 en producción y 4 personas en administración (Gerente y secretaria), 2 aceadora y vigilante

Turnos de operación

El personal diurno encargado del crecimiento del pollo y mantenimiento de la granja trabajara de 5:00 AM a 1:00 PM y el número es de 4 personas ,y las tres  en horas de 1:00PM  a 8:00 PM la vigilancia de la granja estará a cargo de otra persona. Además de lo anterior, se requieren 8 personas en el proceso de pele y  empaque que trabajan en horario  nocturno el cual se les liquida su sueldo al porcentaje para entregar un producto de excelente calidad. 

Costos de produccion: $16000.000

Precio final: $10.000 x Unidad.

Pago empleados: de acuerdo al cargo

Segmentacion de mercado: Amas de casa, ICBF, Chefs, Restaurantes.

Lineas de producto: 2500gr preparado

 

 

COMPETENCIA

 

 

 

 

 

 

Como avicultores de córdoba Nariño para  la distribución de nuestro producto  por consiguiente existen varias empresas avicultoras que de forma directa o indirecta se convierten en la competencia, entre ellas tenemos.

 

PLAN DE NEGOCIOS

  1.  LOCALES. San francisco, mi Leidy

2     REGIONALES. San marcos, el Naranjo 

    3    NACIONALES. Max pollo, pollo bucanero, carioca

    4     INTERNACIONALES. Max pollo, pechugón, pollo indio

 

A pesar de que la mayoría de estas empresas se encuentran dentro de nuestro departamento de Nariño, las considero como una gran competencia porque sus productos tienen alta calidad  y además porque este producto es distribuido en todo el país.

 Nuestro producto en el país es exportarlo hacia los países vecinos VENEZUELA,ECUADOR ya que es un producto de buena calidad que brinda nuestra  empresa  producto principal que es pollo de engorde. Teniendo en cuenta que nuestro producto existe en  otras empresas ya estables. Las cuales vendrían siendo parte de nuestra competencia, como ya las e mencionado.

 

 

 MATRIZ DOFA DE LA GRANJA AVICOLA SAN MIGUEL

 

DEBILIDADES

Falta de experiencia en el negocio
- No fabricar en principio el concentrado para el engorde

-Como empresa nueva se bebe tener cuidados especiales, como en la crianza y manejo de los galpones para una producción de alta calidad una buena manipulación del producto y se debe tratar de distribuir rápidamente  a los diferentes sitios de distribución.

-Debemos ajustarnos a un presupuesto, para no incrementar costos de producción.

OPORTUNIDADES

 -Crecimiento explosivo de la población
- Demanda insatisfecha del mercado

-Manejamos una gran tecnificación, por profesionales en veterinaria con certificación del ICA lo cual podemos garantizar un variado portafolio de producto y entregar el producto en diferente tamaño.

-Implementación de nuevas tecnologías, en el transporte y embalaje de nuestro producto.

-Podremos tener acceso a nuevas oportunidades de alianzas con otras granjas.

-El objetivo fundamental de nuestra empresa es la satisfacción total de nuestros clientes atreves de la eficacia y trabajo en equipo brindando una buena calidad de nuestro producto.

 

FORTALEZAS


- Clima favorable para la crianza de pollo
- Disponibilidad de infraestructura básica favorable
- Proveedor brinda asistencia técnica especializada
- Línea genética del pollo de acuerdo al clima

- Calidad de productos.

- Buena atención al cliente

-Precios justos.

-Variedad del tamaño del producto

-Mano de obra calificada

-Mercado local regional y a futuro un   mercado internacional

-Control de las ventas al cliente  con un mejor precio para  el cliente y el consumidor.

 

AMENAZA

-Enfermedades que puedan atacar en nuestro producto de acuerdo al clima.

-El alza del gas.

-Al ser una nueva empresa se tiene el riesgo de que esta entre en  quiebra por el manejo y el cuidado que las aves necesitan para competir con producto de buena calidad ya establecidas en el mercado.

-Competidores de gran demanda en el mercado en el plan de negocios.

- No hay apoyo efectivo en financiamiento gubernamental para la industria
- Importación de pollo de otros países del área a bajos precios

 

 

    NOMINA      
GRANJA AVICOLA SAN MIGUEL
                     
NOMBRE EMPLEADO EDAD  PROFESION CARGO VALOR DEVENGADO DESCUENTO SALUD EMPRESA 8,5% DESCUENTOSALUD EMPLEADO 4% DESCUENTO PENSION EMPRESA 12% DESCUENTO PENSION EMPLEADO 4% AUXILIO  TRANSPORT VALOR NETO
SANDRA CUARAN 24 CONTADOR PUBLICO GERENTE $ 2.500.000,00 $ 212.500 $ 100.000 $ 300.000,00 $ 100.000,00   $ 2.300.000,00
NIDIA PASTAS 32 INGENIERO JEFE DE PRODUCCION $ 2.300.000,00 $ 195.500 $ 92.000 $ 276.000,00 $ 92.000,00   $ 2.116.000,00
ANDREA GALVIS 25 TECNICO MDEO INTERNAL $ 535.600,00 $ 45.526 $ 21.424 $ 64.272,00 $ 21.424,00 $ 63.600,00 $ 429.152,00
ALEX PEREZ 23 PRO. MERCADEO D.VENTAS $ 2.000.000,00 $ 170.000 $ 80.000 $ 240.000,00 $ 80.000,00   $ 1.840.000,00
LUIS PALACIOS 24 AUX.CONTABLE AUX. CONTABLE $ 535.600,00 $ 45.526 $ 21.424 $ 64.272,00 $ 21.424,00 $ 63.600,00 $ 492.752,00
MARIA LANDETA 35 ADM.EMPRESAS TESORERO $ 1.500.000,00 $ 127.500 $ 60.000 $ 180.000,00 $ 60.000,00   $ 1.380.000,00
CRISTIAN SUAREZ 38 TECNICO ARCHIVO $ 535.600,00 $ 45.526 $ 21.424 $ 64.272,00 $ 21.424,00 $ 63.600,00 $ 492.752,00
YULIANA SUAREZ 25 TEGNOLOGO CONTROL DE CALIDAD $ 535.600,00 $ 45.526 $ 21.424 $ 64.272,00 $ 21.424,00 $ 63.600,00 $ 492.752,00
XIMENA CHAVEZ 40 ABOGADO OPERARIO $ 1.800.000,00 $ 153.000 $ 72.000 $ 216.000,00 $ 72.000,00   $ 1.656.000,00
NURY LOPEZ 28 CONTADOR PUBLICO FINANACIERA $ 2.300.000,00 $ 195.500 $ 92.000 $ 276.000,00 $ 92.000,00   $ 2.116.000,00
AURA BURGOS 28 INGENIERO LOGISTICA $ 2.300.000,00 $ 195.500 $ 92.000 $ 276.000,00 $ 92.000,00   $ 2.116.000,00
WILLIAN CHAPID 30 BACHILLER CELADOR $ 535.600,00 $ 45.526 $ 21.424 $ 64.272,00 $ 21.424,00 $ 63.600,00 $ 492.752,00
MARCELA PANTOJA 25 BACHILLER ASEADORA $ 535.600,00 $ 45.526 $ 21.424 $ 64.272,00 $ 21.424,00 $ 63.600,00 $ 492.752,00
                     
                     
                     

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

MODELO 1.- MINUTA DE CONSTITUCION DE EMPRESA INDIVIDUAL DE RESPONSABILIDAD LTDA

 

 

 

Señor Notario Público de esta Capital doctor HAROL JEFERSON NARVAEZ Sírvase Usted extender, en su Registro de Escrituras Públicas una de Constitución de Pequeña Empresa Individual de Responsabilidad LTDA, que otorga al señor SANDRA LILIANA CUARAN CUARAN, identifica con C.CI Nº1085904741, soltera, domiciliado en Ipiales en los términos siguientes:
Primera.- Las otorgantes se comprometen a constituir una Empresa  de Responsabilidad ltda al amparo del Decreto ley Nº 21621, sus modificatorias y complementarias, para dedicarse a la producción de mermeladas, la que se denominará GRANJA AVICOLA SAN MIGUEL
Segunda.- Intervienen en el otorgamiento de este instrumento el hermano  otorgante al   señor MIGUEL ANGEL CUARAN CUARAN para prestar su expresa conformidad en virtud de lo establecido en el Articulo 173º del código Procesal Civil.
Tercera.- La Empresa GRANJA AVICOLA SAN MIGUEL,  se regirá por los siguientes:

ESTATUTO CAPITULO PRIMERO DETERMINACION, OBJETO, DURACION Y DOMICILIO DE LA EMPRESA

Articulo Primero.- La denominación de la Empresa que por esta escritura se constituye es GRANJA AVICOLA SAN MIGUEL,  cuya  socia SANDRA LILIANA CUARAN CUARAN.
Articulo Segundo.- El objeto de la Empresa es la producción de “pollo en diferente tamaño”.  
Articulo Tercero.- La Empresa tendrá una duración indeterminada,
con las limitaciones que señala la Ley e iniciará una duración indeterminada, e iniciará sus actividades al inscribirse en el Registro Mercantil esta Escritura, los actos y contratos celebrados en su nombre antes de que aquella se inscriba en los Registro Públicos será reconocidos como válidos y ratificados al adquirir la Empresa su personalidad jurídica plena.
Articulo Cuarto.- El domicilio de la Empresa se fija en la ciudad de CORDOBA, pudiendo establecer sucursales en cualquier lugar del país.

CAPITULO SEGUNDO DEL CAPITAL DE LA EMPRESA, DE LOS EFECTOS DEL APORTE Y DE LA RESPONSABILIDAD DEL TITULAR

Articulo Quinto.- el capital de la Empresa es de $.90.0000.000 ) totalmente pagado y aportado por los  titulares en efectivo.
Articulo Sexto.- Dicha suma de dinero, queda en consecuencia, transferida a favor de la Empresa en forma definitiva, como capital de la misma, desde la fecha de otorgamiento de este instrumento la Empresa reconoce a favor de SANDRA LILIANA CUARAN CUARAN. el derecho sobre ese dinero y los beneficios netos que se obtendrán en los ejercicios sucesivos.
Artículo Sétimo.- La responsabilidad del Titular queda limitada exclusivamente al capital aportado a la Empresa. El titular responderá personalmente ante los acreedores de la Empresa con sus demás bienes, propios o comunes, sino en los casos que determinan la Ley.

CAPITULO TERCERO DE LOS ORGANOS DE LA EMPRESA

Articulo Octavo.- Son órganos de la Empresa:
a) El Titular; SANDRA LILIANA CUARAN CUARAN
b) La Gerencia  SANDRA LILIANA CUARAN CUARAN
Articulo noveno.- El titular es el órgano máximo de la Empresa y tiene a su cargo la decisión sobre los bienes y actividades de ésta.
Corresponde al titular: SANDRA LILIANA CUARAN  CUARAN Aprobar o desaprobar las cuentas y el balance general de cada ejercicio; MIGUEL ANGEL CUARAN CUARAN Disponer la aplicación de los beneficios netos luego de efectuar la cobertura de la participación de los trabajadores y de las reservas y provisiones legales; LUIS PALACIOS
c) Designar y sustituir Gerente Apoderados, así como los liquidadores, otorgándoles los poderes requeridos para el cumplimiento de sus funciones; ANDREA GALVIS
d) Modificar la Escritura de Constitución de la Empresa, aumentar el capital  reducirlo, transportar, funcionar, disolver y liquidar la Empresa; MIGUEL ANGEL CUARAN CUARAN
e) Decidir sobre los demás asuntos que requiera el interés de la Empresa o que la Ley señale.
Aticulo Decimo.- El titular responderá personalmente ante terceros en forma limitada: SANDRA LILIANA CUARAN CUARAN
a) Cuando no se designe al representante legal de la Empresa; MIGUEL ANGEL CUARAN CUARAN
b) Si hubiera efectuado retiros del patrimonio de la Empresa o no correspondan a beneficios debidamente comprobados,
c) Si producida un pérdida del cincuenta por ciento o más del capital y transcurrido un ejercicio económico persistiera tal situación sin haberse compensado el desmedro, y no se hubiera dispuesto la reducción del capital o la disolución de la Empresa.
Articulo Undécimo.- La Gerencia es el órgano administrativo de la Empresa y tiene la representación legal de la misma. Gerencia será desempeñada por una persona natural o por varias con capacidad para contratar, las que se señalaran por el Titular, quien les conferirá los mandatos, generales o especiales, que estimaré convenientes.
Articulo Duodécimo.- El cargo de Gerente es personal e indelegable y de duración indeterminada, el nombramiento puede ser revocado en cualquier momento por el.

El cargo concluye, además por renuncia, por muerte, por enfermedad que lo imposibilite para ejercerlo y por incapacidad civil del Gerente.
Articulo Decimos Tercero .- Corresponde al Gerente: SANDRA LILIANA CUARAN CUARAN
a) organizar el régimen interno de la Empresa contratando al personal necesario, fijándose sus remuneraciones y dar por terminado sus servicios;
b) Realizar los actos y celebrar los contratos que fueran necesarios para el cumplimiento de los fines de la Empresa;c) representar a la Empresa, judicialmente y extrajudicialmente;
d) Velar por la existencia, regularidad y veracidad de los libros y registros contables, formulando en su oportunidad las cuentas y el balance general.
e) Dar cuenta al Titular, periódicamente de la marcha de la Empresa .
f) Ejercer las demás atribuciones que le señalen la Ley o le confiere el Titular.
Articulo Decimo Cuarto.- El Gerente responderá personalmente ante el Titular y ante terceros por los daños y perjuicios que ocasione por el incumplimiento de sus deberes; siendo particularmente responsable por la conservación de los bienes de la Empresa consignados en los inventarios, así como los fondos de la misma y en general, del patrimonio de la Empresa, así como por ejemplo indebido de los recursos de la Empresa en negocios distintos a su objeto.
El Titular será solidariamente responsable por el gerente por los actos infractorios de la Ley que practique este y que constan de Acta, si no lo impugna judicialmente. Dentro de los quince días de asentada el Acta, salvo que acredite no haber podido conocerlos en su oportunidad. Las acciones de responsabilidad contra el Gerente prescriben a los dos años a partir de la comisión del acto que les dio lugar.
Articulo Décimo Quinto.- Las decisiones del titular referentes a los asuntos que se indicada en el articulo 9º y 13º de estos Estatutos y a las demás que sea necesario dejar constancia, se asentarán en un libro de Actas legalizado conforme a Ley. En cada acto se anotará el lugar, la fecha y hora en que asienta el Acta tiene fuerza legal desde el momento de suscripción.
Articulo Decimos Sexto.- El nombramiento y remoción del Gerente y demás apoderados se hará por el Titular por Acta en la que constarán las facultades que se le confieren. Copia legalizada notarialmente de dicha Acta servirá para él titulo para su inscripción en el registro Mercantil conforme al Articulo 46º de Decreto Ley Nº 21621.

CAPITULO CUARTO DE LA MODIFICACION DE LA ESCRITURA DE CONSTITUCION Y DEL AUMENTO Y REDUCCION DEL CAPITAL

Articulo Décimo Séptimo,- En cualquier tiempo puede el Titular modificar los términos de la escritura de constitución de la Empresa aumentar o reducir el capital, siguiendo en cada caso los procedimientos establecidos por Decreto Ley Nº21621

CAPITULO QUINTO DEL BALANCE Y DISTRIBUCION DE LOS BENEFICIOS

Articulo Decimo Octavo.- Dentro del plazo máximo de 80 días contados a partir de la fecha de cierre del ejercicio económico anual, el gerente deberá presentar al Titular al Balance General y las cuentas, no importa la liberación y el descargo del Gerente por la responsabilidad que pudiera corresponderle.
Articulo Decimo noveno.- Determinamos los beneficios netos se procederá al cálculo de la Repartición de Utilidades conforme a Ley
Articulo Vigésimo.- Cuando la Empresa obtenga beneficios líquidos superiores al 7% de su capital, deberá de traer de ellos un 10% para formar el fondo de reserva legal hasta alcanzar la quinta parte del capital de la Empresa.
Articulo Vigésimo Primero .- El Titular tiene el derecho, luego de efectuadas las deducciones indicadas en las cláusulas que anteceden a percibir los beneficios obtenidos, siempre que el valor del patrimonio de la Empresa no resulte inferior al capital.

CAPITULO SEXTO DE LA TRANSFORMACION, FUSION, DISOLUCION Y LIQUIDACION DE LA EMPRESA

Articulo Vigesimo Segundo.- La transformación de la Empresa a otro tipo de sociedad puede ser acordada por el titular, con arreglo a las disposiciones legales vigentes.
Articulo Vigesimo Tercero.- La fusión de la empresa con otra se efectuará con arreglo a las disposiciones de Ley. La fusión y disolución se hará constar por escritura pública que se inscribirá en el registro.
Articulo Vigesimo Cuarto.- La disolución de la Empresa procede:
a) Por voluntad del titular, con arreglo a los trámites Ley;
b) Por conclusión a su objeto o imposibilidad sobreviviente de realizarlo;
c) Por fusión en los casos señalados por la Ley;
d) Por muerte del Titular;
e) Por quiebra de la Empresa;
f) Por producirse pérdidas que reduzcan el patrimonio de la Empresa en más del 50% si transcurrido un ejercicio económico no se hubiere compensando de desmedro, o reducido el capital;
g) Por resolución judicial, en los casos señalados por la Ley.
Articulo Vigesimo Quinto.- El cargo de liquidador puede ser asumido por el Titular, el Gerente u otra persona que designe el titular o el Juez, en su caso. El cargo de liquidador puede ser renovado en cualquier momento por el Titular o por el Juez, en su caso. El liquidador ceñirá su actuación alas disposiciones establecidas en la Ley de la materia.
Artículo Vigésimo Sexto.- Liquidada la Empresa y pagados los acreedores de aquella, el titular tiene derecho al remitente de la liquidación, así como a los libros y documentos de la Empresa, por el término de 5 años, bajo su responsabilidad.

CAPITULO SEPTIMO DISPOSICIONES TRANSITORIAS

Primera.-De conformidad con el Articulo 48º del Decreto de Ley Nº21621 se designa como primer Gerente a la  Señora SANDRA LILINANA CUARAN CUARAN, quien en su condición de titular asume el cargo de "Titular Gerente" de la Empresa con las atribuciones señaladas en los Estatutos y en la Ley.
Segunda.- La Empresa GRANJA AVICOLA SAN MIGUEL.
 Representar a la Empresa ante toda clase de entidades y personas de los sectores públicos y no públicos nacional o extranjero, suscribiendo bajo el sello de la Empresa toda clase de comunicaciones, solicitudes, recursos o correspondencia, presentando propuestas, cotizaciones y proformas en licitaciones, invitaciones o concursos de precios;
b) Representar a la Empresa ante toda clase de autoridades, ya sean administrativas, políticas, judiciales o municipales, pudiendo presentar en nombre de ella toda clase de solicitudes, recursos y reclamaciones.
c) Representar a la Empresa de toda clase de procedimientos judiciales y administrativos, juntas de acreedores, quiebras, liquidaciones extrajudiciales, con las facultades generales del mandato y todas las especiales del Articulo 10º del Codigo Procesal Civil, especialmente para contestar demandas, celebrar transacciones, prestar confesión, reconocimiento de documentos, otorgar poderes para pleitos y revocarlos y representar a la Empresa en Procedimientos laborales.
d) En el orden comercial solicitar la apertura y en el cierre de cuentas corrientes, girar cheques sobre fondos propios o en sobregiro, endosar suscribir vales y pagarés y descontarlos, solicitar sobregiros, solicitar contratos de préstamos, créditos o avances de cuentas corrientes con o sin garantía, pactando las condiciones, solicitar fianza, afianzar y prestar aval para operaciones a nombre de la Empresa, contratar seguros y endosar pólizas, comprar y vender muebles, cobrar y otorgar cancelaciones y recibos.
Usted Señor notario agregará las demás formalidades de Ley cuidando de insertar en el cuerpo de la escritura pública la resolución que autoriza la constitución de la Empresa, y pasará partes al Registro Mercantil de pasto, para su inscripción conforme a Ley.

PASTO NARIÑO COLOMBIA A LOS 20 DIAS DEL MES DE octubre de 2011

 

SANDRA LILIANA CUARAN CUARAN, MIGUEL ANGEL CUARAN CUARAN.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

TRABAJO

PRESENTADO A: MARIA CRISTINA SANCHEZ BUSTOS

PRESENTADO POR: SANDRA LILIANA CUARAN

Ncc. 1085904741

ESTUDIANTE DE CONTADURIA PÚBLICA

JORNADA  (TARDE)

CATEDRA: EMPRENDIMIENTO

 

 

 

 

 

 

 

 

COMPETENCIA

Como avicultores de córdoba Nariño para  la distribución de nuestro producto  por consiguiente existen varias empresas avicultoras que de forma directa o indirecta se convierten en la competencia, entre ellas tenemos.

 

PLAN DE NEGOCIOS

  1.  LOCALES. San francisco, mi Leidy

2     REGIONALES. San marcos, el Naranjo 

       3    NACIONALES. Max pollo, pollo bucanero, carioca

       4     INTERNACIONALES. Max pollo, pechugón, pollo indio

 

A pesar de que la mayoría de estas empresas se encuentran dentro de nuestro departamento de Nariño, las considero como una gran competencia porque sus productos tienen alta calidad  y además porque este producto es distribuido en todo el país.

 Nuestro producto en el país es exportarlo hacia los países vecinos VENEZUELA,ECUADOR ya que es un producto de buena calidad que brinda nuestra  empresa  producto principal que es pollo de engorde. Teniendo en cuenta que nuestro producto existe en  otras empresas ya estables. Las cuales vendrían siendo parte de nuestra competencia, como ya las e mencionado.

 

 

 MATRIZ DOFA DE LA GRANJA AVICOLA SAN MIGUEL

 

DEBILIDADES

 

  • Como empresa nueva se bebe tener cuidados especiales, como en la crianza y manejo de los galpones para una producción de alta calidad una buena manipulación del producto y se debe tratar de distribuir rápidamente  a los diferentes sitios de distribución.
  • Debemos ajustarnos a un presupuesto, para no incrementar costos de producción.
  • Gran demanda de los diferentes productos de otra empresas.

 

OPORTUNIDADES

 

  • Manejamos una gran tecnificación, por profesionales en veterinaria con certificación del ICA lo cual podemos garantizar un variado portafolio de producto y entregar el producto en diferente tamaño.
  • Implementación de nuevas tecnologías, en el transporte y embalaje de nuestro producto.
  • Podremos tener acceso a nuevas oportunidades de alianzas con otras granjas.
  • El objetivo fundamental de nuestra empresa es la satisfacción total de nuestros clientes atreves de la eficacia y trabajo en equipo brindando una buena calidad de nuestro producto.

 

FORTALEZAS

 

  • Calidad de productos.
  • Buena atención al cliente
  • Precios justos.

Variedad del tamaño del producto

  • Mano de obra calificada
  • Mercado local regional y a futuro un   mercado internacional
  • Control de las ventas al cliente  con un mejor precio para  el cliente y el consumidor.

 

AMENAZAS

 

  • Enfermedades que puedan atacar en nuestro producto de acuerdo al clima.
  • El alza del gas.
  • Al ser una nueva empresa se tiene el riesgo de que esta entre en  quiebra por el manejo y el cuidado que las aves necesitan para competir con producto de buena calidad ya establecidas en el mercado.
  • Competidores de gran demanda en el mercado en el plan de negocios.

 

 

 

 

 

MODELO 1.- MINUTA DE CONSTITUCION DE EMPRESA INDIVIDUAL DE RESPONSABILIDAD LTDA

Señor Notario Público de esta Capital doctor HAROL JEFERSON NARVAEZ Sírvase Usted extender, en su Registro de Escrituras Públicas una de Constitución de Pequeña Empresa Individual de Responsabilidad LTDA, que otorga al señor SANDRA LILIANA CUARAN CUARAN, identifica con C.CI Nº1085904741, soltera, domiciliado en Ipiales en los términos siguientes:
Primera.- Las otorgantes se comprometen a constituir una Empresa  de Responsabilidad ltda al amparo del Decreto ley Nº 21621, sus modificatorias y complementarias, para dedicarse a la producción de mermeladas, la que se denominará GRANJA AVICOLA SAN MIGUEL
Segunda.- Intervienen en el otorgamiento de este instrumento el hermano  otorgante al   señor MIGUEL ANGEL CUARAN CUARAN para prestar su expresa conformidad en virtud de lo establecido en el Articulo 173º del código Procesal Civil.
Tercera.- La Empresa GRANJA AVICOLA SAN MIGUEL,  se regirá por los siguientes:

ESTATUTO CAPITULO PRIMERO DETERMINACION, OBJETO, DURACION Y DOMICILIO DE LA EMPRESA

Articulo Primero.- La denominación de la Empresa que por esta escritura se constituye es GRANJA AVICOLA SAN MIGUEL,  cuya  socia SANDRA LILIANA CUARAN CUARAN.
Articulo Segundo.- El objeto de la Empresa es la producción de “pollo en diferente tamaño”.  
Articulo Tercero.- La Empresa tendrá una duración indeterminada,
con las limitaciones que señala la Ley e iniciará una duración indeterminada, e iniciará sus actividades al inscribirse en el Registro Mercantil esta Escritura, los actos y contratos celebrados en su nombre antes de que aquella se inscriba en los Registro Públicos será reconocidos como válidos y ratificados al adquirir la Empresa su personalidad jurídica plena.
Articulo Cuarto.- El domicilio de la Empresa se fija en la ciudad de CORDOBA, pudiendo establecer sucursales en cualquier lugar del país.

CAPITULO SEGUNDO DEL CAPITAL DE LA EMPRESA, DE LOS EFECTOS DEL APORTE Y DE LA RESPONSABILIDAD DEL TITULAR

Articulo Quinto.- el capital de la Empresa es de $.90.0000.000 ) totalmente pagado y aportado por los  titulares en efectivo.
Articulo Sexto.- Dicha suma de dinero, queda en consecuencia, transferida a favor de la Empresa en forma definitiva, como capital de la misma, desde la fecha de otorgamiento de este instrumento la Empresa reconoce a favor de SANDRA LILIANA CUARAN CUARAN. el derecho sobre ese dinero y los beneficios netos que se obtendrán en los ejercicios sucesivos.
Artículo Sétimo.- La responsabilidad del Titular queda limitada exclusivamente al capital aportado a la Empresa. El titular responderá personalmente ante los acreedores de la Empresa con sus demás bienes, propios o comunes, sino en los casos que determinan la Ley.

CAPITULO TERCERO DE LOS ORGANOS DE LA EMPRESA

Articulo Octavo.- Son órganos de la Empresa:
a) El Titular; SANDRA LILIANA CUARAN CUARAN
b) La Gerencia  SANDRA LILIANA CUARAN CUARAN
Articulo noveno.- El titular es el órgano máximo de la Empresa y tiene a su cargo la decisión sobre los bienes y actividades de ésta.
Corresponde al titular: SANDRA LILIANA CUARAN  CUARAN Aprobar o desaprobar las cuentas y el balance general de cada ejercicio; MIGUEL ANGEL CUARAN CUARAN Disponer la aplicación de los beneficios netos luego de efectuar la cobertura de la participación de los trabajadores y de las reservas y provisiones legales; LUIS PALACIOS
c) Designar y sustituir Gerente Apoderados, así como los liquidadores, otorgándoles los poderes requeridos para el cumplimiento de sus funciones; ANDREA GALVIS
d) Modificar la Escritura de Constitución de la Empresa, aumentar el capital  reducirlo, transportar, funcionar, disolver y liquidar la Empresa; MIGUEL ANGEL CUARAN CUARAN
e) Decidir sobre los demás asuntos que requiera el interés de la Empresa o que la Ley señale.
Aticulo Decimo.- El titular responderá personalmente ante terceros en forma limitada: SANDRA LILIANA CUARAN CUARAN
a) Cuando no se designe al representante legal de la Empresa; MIGUEL ANGEL CUARAN CUARAN
b) Si hubiera efectuado retiros del patrimonio de la Empresa o no correspondan a beneficios debidamente comprobados,
c) Si producida un pérdida del cincuenta por ciento o más del capital y transcurrido un ejercicio económico persistiera tal situación sin haberse compensado el desmedro, y no se hubiera dispuesto la reducción del capital o la disolución de la Empresa.
Articulo Undécimo.- La Gerencia es el órgano administrativo de la Empresa y tiene la representación legal de la misma. Gerencia será desempeñada por una persona natural o por varias con capacidad para contratar, las que se señalaran por el Titular, quien les conferirá los mandatos, generales o especiales, que estimaré convenientes.
Articulo Duodécimo.- El cargo de Gerente es personal e indelegable y de duración indeterminada, el nombramiento puede ser revocado en cualquier momento por el.

El cargo concluye, además por renuncia, por muerte, por enfermedad que lo imposibilite para ejercerlo y por incapacidad civil del Gerente.
Articulo Decimos Tercero .- Corresponde al Gerente: SANDRA LILIANA CUARAN CUARAN
a) organizar el régimen interno de la Empresa contratando al personal necesario, fijándose sus remuneraciones y dar por terminado sus servicios;
b) Realizar los actos y celebrar los contratos que fueran necesarios para el cumplimiento de los fines de la Empresa;c) representar a la Empresa, judicialmente y extrajudicialmente;
d) Velar por la existencia, regularidad y veracidad de los libros y registros contables, formulando en su oportunidad las cuentas y el balance general.
e) Dar cuenta al Titular, periódicamente de la marcha de la Empresa .
f) Ejercer las demás atribuciones que le señalen la Ley o le confiere el Titular.
Articulo Decimo Cuarto.- El Gerente responderá personalmente ante el Titular y ante terceros por los daños y perjuicios que ocasione por el incumplimiento de sus deberes; siendo particularmente responsable por la conservación de los bienes de la Empresa consignados en los inventarios, así como los fondos de la misma y en general, del patrimonio de la Empresa, así como por ejemplo indebido de los recursos de la Empresa en negocios distintos a su objeto.
El Titular será solidariamente responsable por el gerente por los actos infractorios de la Ley que practique este y que constan de Acta, si no lo impugna judicialmente. Dentro de los quince días de asentada el Acta, salvo que acredite no haber podido conocerlos en su oportunidad. Las acciones de responsabilidad contra el Gerente prescriben a los dos años a partir de la comisión del acto que les dio lugar.
Articulo Décimo Quinto.- Las decisiones del titular referentes a los asuntos que se indicada en el articulo 9º y 13º de estos Estatutos y a las demás que sea necesario dejar constancia, se asentarán en un libro de Actas legalizado conforme a Ley. En cada acto se anotará el lugar, la fecha y hora en que asienta el Acta tiene fuerza legal desde el momento de suscripción.
Articulo Decimos Sexto.- El nombramiento y remoción del Gerente y demás apoderados se hará por el Titular por Acta en la que constarán las facultades que se le confieren. Copia legalizada notarialmente de dicha Acta servirá para él titulo para su inscripción en el registro Mercantil conforme al Articulo 46º de Decreto Ley Nº 21621.


CAPITULO CUARTO DE LA MODIFICACION DE LA ESCRITURA DE CONSTITUCION Y DEL AUMENTO Y REDUCCION DEL CAPITAL

Articulo Décimo Séptimo,- En cualquier tiempo puede el Titular modificar los términos de la escritura de constitución de la Empresa aumentar o reducir el capital, siguiendo en cada caso los procedimientos establecidos por Decreto Ley Nº21621

CAPITULO QUINTO DEL BALANCE Y DISTRIBUCION DE LOS BENEFICIOS

Articulo Decimo Octavo.- Dentro del plazo máximo de 80 días contados a partir de la fecha de cierre del ejercicio económico anual, el gerente deberá presentar al Titular al Balance General y las cuentas, no importa la liberación y el descargo del Gerente por la responsabilidad que pudiera corresponderle.
Articulo Decimo noveno.- Determinamos los beneficios netos se procederá al cálculo de la Repartición de Utilidades conforme a Ley
Articulo Vigésimo.- Cuando la Empresa obtenga beneficios líquidos superiores al 7% de su capital, deberá de traer de ellos un 10% para formar el fondo de reserva legal hasta alcanzar la quinta parte del capital de la Empresa.
Articulo Vigésimo Primero .- El Titular tiene el derecho, luego de efectuadas las deducciones indicadas en las cláusulas que anteceden a percibir los beneficios obtenidos, siempre que el valor del patrimonio de la Empresa no resulte inferior al capital.

CAPITULO SEXTO DE LA TRANSFORMACION, FUSION, DISOLUCION Y LIQUIDACION DE LA EMPRESA

Articulo Vigesimo Segundo.- La transformación de la Empresa a otro tipo de sociedad puede ser acordada por el titular, con arreglo a las disposiciones legales vigentes.
Articulo Vigesimo Tercero.- La fusión de la empresa con otra se efectuará con arreglo a las disposiciones de Ley. La fusión y disolución se hará constar por escritura pública que se inscribirá en el registro.
Articulo Vigesimo Cuarto.- La disolución de la Empresa procede:
a) Por voluntad del titular, con arreglo a los trámites Ley;
b) Por conclusión a su objeto o imposibilidad sobreviviente de realizarlo;
c) Por fusión en los casos señalados por la Ley;
d) Por muerte del Titular;
e) Por quiebra de la Empresa;
f) Por producirse pérdidas que reduzcan el patrimonio de la Empresa en más del 50% si transcurrido un ejercicio económico no se hubiere compensando de desmedro, o reducido el capital;
g) Por resolución judicial, en los casos señalados por la Ley.
Articulo Vigesimo Quinto.- El cargo de liquidador puede ser asumido por el Titular, el Gerente u otra persona que designe el titular o el Juez, en su caso. El cargo de liquidador puede ser renovado en cualquier momento por el Titular o por el Juez, en su caso. El liquidador ceñirá su actuación alas disposiciones establecidas en la Ley de la materia.
Artículo Vigésimo Sexto.- Liquidada la Empresa y pagados los acreedores de aquella, el titular tiene derecho al remitente de la liquidación, así como a los libros y documentos de la Empresa, por el término de 5 años, bajo su responsabilidad.

CAPITULO SEPTIMO DISPOSICIONES TRANSITORIAS

Primera.-De conformidad con el Articulo 48º del Decreto de Ley Nº21621 se designa como primer Gerente a la  Señora SANDRA LILINANA CUARAN CUARAN, quien en su condición de titular asume el cargo de "Titular Gerente" de la Empresa con las atribuciones señaladas en los Estatutos y en la Ley.
Segunda.- La Empresa GRANJA AVICOLA SAN MIGUEL.
 Representar a la Empresa ante toda clase de entidades y personas de los sectores públicos y no públicos nacional o extranjero, suscribiendo bajo el sello de la Empresa toda clase de comunicaciones, solicitudes, recursos o correspondencia, presentando propuestas, cotizaciones y proformas en licitaciones, invitaciones o concursos de precios;
b) Representar a la Empresa ante toda clase de autoridades, ya sean administrativas, políticas, judiciales o municipales, pudiendo presentar en nombre de ella toda clase de solicitudes, recursos y reclamaciones.
c) Representar a la Empresa de toda clase de procedimientos judiciales y administrativos, juntas de acreedores, quiebras, liquidaciones extrajudiciales, con las facultades generales del mandato y todas las especiales del Articulo 10º del Codigo Procesal Civil, especialmente para contestar demandas, celebrar transacciones, prestar confesión, reconocimiento de documentos, otorgar poderes para pleitos y revocarlos y representar a la Empresa en Procedimientos laborales.
d) En el orden comercial solicitar la apertura y en el cierre de cuentas corrientes, girar cheques sobre fondos propios o en sobregiro, endosar suscribir vales y pagarés y descontarlos, solicitar sobregiros, solicitar contratos de préstamos, créditos o avances de cuentas corrientes con o sin garantía, pactando las condiciones, solicitar fianza, afianzar y prestar aval para operaciones a nombre de la Empresa, contratar seguros y endosar pólizas, comprar y vender muebles, cobrar y otorgar cancelaciones y recibos.
Usted Señor notario agregará las demás formalidades de Ley cuidando de insertar en el cuerpo de la escritura pública la resolución que autoriza la constitución de la Empresa, y pasará partes al Registro Mercantil de pasto, para su inscripción conforme a Ley.

PASTO NARIÑO COLOMBIA A LOS 20 DIAS DEL MES DE octubre de 2011

 

 

SANDRA LILIANA CUARAN CUARAN, MIGUEL ANGEL CUARAN CUARAN.
FIRMAS

 

 

 

 

PLAN DE NEGOCIOS

 

EMPRESA: GRANJA AVICOLA SAN MIGUEL

FECHA EN QUE SE CREO: 07 DE JULIO DEL 2005

LOGO TIPO: UN ALIMENTO NUTRITIVO Y SALUDABLE

DIRECCION: SAN FRANCISCO DE YUNGACHALA CORDOBA NARIÑO

CORREO: samdra.lili@hotmail.com

TELEFONO: c.63342475

DIRECTOR GENERAL: SANDRA LILIANA CUARAN

FOTOGRAFIA: DEL PRODUCTO QUE BRINDA NUESTRA EMPRESA

 

 

 

ABSTRACT EJECUTIVO

 

DESCRIPCION DE LA  EMPRESA

 

El proyecto consiste en una granja para la cría y comercialización de la carne de pollo.
El inicio se hizo con 1000  pollos, que se compraron inmediatamente después de un día de su nacimiento.
Los costos fueron  la compra de los pollos, el alimento, la construcción de los galpones   Bebederos y comederos de piso, bebederos automáticos comederos de aire, criadoras los medicamentos para evitar las infecciones y las enfermedades. La organización del ambiente para el aseo y la recolección de la estiércol, que se utiliza para abonar los suelos para sembrar otros productos como abono orgánico.



Los pollos  se comercializaron a los 42 días de 5 libras  por un valor de 10000cada unidad en  pesos colombianos


El aporte económico para adecuación de terrenos, y planta física  fueron propios

Historia de la empresa:

Empieza el 07 de febrero del 2004 donde me involucré en el negocio de la avicultura cuando en esa etapa de mi vida empecé como trabajadora en una empresa de las mismas el cual mire ganancia y lo mas importante ya lo tenia era la experiencia,  tenia el lote que me regalaron mis padres  y unos recursos y  gracias a mí Dios cree la empresa por que da rentabilidad y además mire que el pollo es un alimento nutritivo y saludable para el consumo humano.

 No fue fácil pero lo logre con el tiempo queremos exportar nuestro producto que es de buena calidad. Y generar mas empleo y que las demás personas tomen la iniciativa de crear su propia empresa y lo mas importan te ser empleado de la misma y emplear personal y si no tiene experiencia capacitar  para que cada empresa saque un producto de excelente calidad buscando comercio y tal vez asociarse con otras empresas para exportar en cantidad buena calidad de producto.

 

ACCIONISTA DE LA EMPRESA

 

Sandra Liliana Cuaran


CC. 1085904741 de Ipiales

 

 



 

 

MISION prosperar en la región conformado por un equipo de trabajo eficiente y capacitado comprometida con el bienestar y salud y nutrición de la comunidad cuenta con todos los recursos necesarios para la cría, levante, procesamiento y comercialización de los productos al día con un excelente servicio registrado por el ICA.

VISION. Será una empresa de progreso y desarrollo social y económico para la región a través de la conservación del medio ambiente de la calidad el producto y generación de empleo con miras de ampliar su mercado a nivel nacional e internacional siempre con una excelente calidad en productos y servicios.

VALORES DE LA  EMPRESA.

Compromiso

Flexibilidad

Ética profesional

Confiabilidad

Honradez

OBJETIVOS COORPORATIVOS.

-Garantizar la calidad de nuestro producto brindando confianza y satisfacción al cliente

-Velar por contratar colaboradores altamente calificados para cada uno de sus procesos alimentado ala capacidad que permita el desarrollo integral.

-Satisfacer cada una de las necesidades  de bienes y servicios de organización que cumpla con las características requeridas por el cliente interno.

-formar y educar al cliente del correcto manejo de los productores, elaborado en la empresa para garantizar su seguridad alimentaría.

-Manejar continuamente todos los procesos de la organización.

-Nuestra empresa le brinda servicios y productos de la más alta calidad, dentro de la mejor oferta de precios. Nuestro personal está cualificado para emplear métodos adecuados para cada trabajo, brindándole, de este modo, seguridad y confiabilidad.

-Encuentre la mejor oferta en calidad, servicio y precios. Nuestra trayectoria es la mejor garantía que podemos ofrecerle, y la fidelidad de nuestros clientes es nuestra mejor carta de presentación.

-Le invitamos a conocer más sobre nuestros servicios y productos en nuestro sitio Web. No dude en contactarnos para poder ofrecerle una atención personalizada. Estaremos complacidos de brindarle la ayuda que requiera.

 

 

MERCADO.

Mercado total donde lo entrego.

Distribuidora sabro pollo Carrera 6 N 7 # 6 barrio gólgota Ipiales Nariño

Distribuidora el naranjo Carrera 7 N 6 # 5 Ipiales Nariño

Segmentación del producto:

Pollo cobb carne ya lista para el consumo humano para comida rápida una de las cuales compite en Córdoba Nariño fue creada en Córdoba en los años del 2005.

El conforma junto a mis familiares cordobeños un grupo el cual uniendo sus esfuerzos y compartiendo su visión creamos así el concepto  de la granja Es tal el éxito de Pollo cobb  también obtiene un indiscutible éxito y reconocimiento.

CINCO CLIENTES A QUIENES ENTREGO EL PRODUCTO.

 Nidia Pastas distribuidora sabro pollo celular  3147896929

Henry Guaranguay asadero sabro pollo celular  3176793727

Jaime García distribuidora naranjo celular 3186022641

Marianey CHavez Brosti Chávez celular  3176756810

Jesús Edison Cuaran  pollos yanny celular 3187721553

 

 

COMPETENCIA

 

 

Como avicultores de córdoba Nariño para  la distribución de nuestro producto  por consiguiente existen varias empresas avicultoras que de forma directa o indirecta se convierten en la competencia, entre ellas tenemos.

 

PLAN DE NEGOCIOS

  1.  LOCALES. San francisco, mi Leidy

2     REGIONALES. San marcos, el Naranjo 

     3  NACIONALES. Mac pollo, pollo bucanero, carioca

    4     INTERNACIONALES. Mac pollo, pechugón, pollo indio

 

A pesar de que la mayoría de estas empresas se encuentran dentro de nuestro departamento de Nariño, las considero como una gran competencia porque sus productos tienen alta calidad  y además porque este producto es distribuido en todo el país.

 Nuestro producto en el país es exportarlo hacia los países vecinos VENEZUELA , ECUADOR BRASIL ya que es un producto de buena calidad que brinda nuestra  empresa  producto principal que es pollo de engorde. Teniendo en cuenta que nuestro producto existe en  otras empresas ya estables. Las cuales vendrían siendo parte de nuestra competencia, como ya las e mencionado.

El proyecto comercializara 8.000 pollos mensuales en lotes de 1000 pollos por semana, los cuales se sacrificaran de lunes a sábado, listos para venderlos en las diferentes dispendios con los cuales se tiene convenios con un peso promedio de 3.50 por pollo.-  participación en el mercado.- El canal de distribución es de la forma siguiente: Productor – Distribuidor - Consumidor.- La estrategia es de competir con un producto de excelente calidad a un precio competitivo en el mercado ya que no se tiene ningún intermediario entre el productor y el distribuidor minorista  y considerando que estas tienen una ganancia de 1000 por pollo.
 

INSTALACIONES DE LA EMPRESA.

Se encuentra registrada en el ICA.

cuenta con procedimientos operativos estandarizados y documentados para el tratamiento del agua, para la desinfección de las instalaciones de equipos y utensilios,  acerca de la disposición de la mortalidad, control de plagas y insectos, el tratamiento del termino de la pollinaza, programa de vacunación.

Cuenta con registro escrito diario del ingreso de vehículos y personas, tratamiento de agua para el consumo de las aves, limpieza y desinfección de equipos y utensilios, manejo técnico de la mortalidad,

Dentro de los galpones se maneja aves de una sola especie. No se permite entrada de otros animales ala granja, desinfección de los vehículos que ingresan ala granja, se encuentra libre de basura o desechos, cuenta con mallas que impiden el ingreso de otras aves, desinfección para el calzado, consta de vestiré, ducha y sanitario para uso previo al ingreso de los galpones, cuenta con zootecnista con tarjeta profesional vigente, para la normatividad ambiental las cajas de cartón con las que llega el pollito bebe son incineradas para evitar enfermedades ala aves.

PROVEDORES

Regionales

Distribuidora sabro pollo Carrera 6 N 7 # 6 barrio gólgota Ipiales Nariño

Distribuidora el naranjo Carrera 7 N 6 # 5 Ipiales Nariño

ESTRATEGIA DE VENTA SI SE PERDIERA LA CLIENTELA

 Garantías que se ofrecen ejemplar en la venta y haciendo mención del patrocinio en la publicidad escrita y hablada en diferentes medios como son el radial y la prensa escrita.
 también  agro ganadero

EL ALIMENTO PARA EL POLLO 

 El  Sr. Jaime García nos entrega en concentrado a un precio de 54000$ el bulto de harina pollito y broiler engorde  como también el pollo bebe  en precio de 1300$ por pollito

FINANCIAMIENTO

 Nuestro producto lo encontramos de excelente calidad fresco el cual lo pedemos distribuir entero por medio por cuartos y por octavos, colombinas de ala como también de pierna.

CONTRIBUCION AL RECICLAJE

Con la pluma del pollo se hace el procedimiento de crear abono orgánico como también con el tiempo dando un procesamiento adecuado generaremos gas para la crianza del pollo.

Para no consumir tanta agua y contribuir con nuestra naturaleza utilizaremos agua subterránea y le daríamos su procedimiento adecuado.

 

CAPATAL INICIAL.

Mi capital inicial fue de 60.000.000 millones

 

 

 

Novedades

Preguntas y Sugerencias

16.10.2011 19:38
¿Le gustaría conocer más detalles sobre nuestros servicios? Por favor, no dude en contactarnos....

¡Bienvenidos a nuestro nuevo sitio web!

16.10.2011 19:37
Nos complace anunciar el lanzamiento de nuestro nuevo sitio web pollo. Puede encontrar información...

granja san miguel

16.10.2011 13:19